Título: Noches blancas
Autores: John Green, Maureen Jonhson y Lauren Myracle Editorial: Nube de tinta Fecha de publicación: 2015 Paginas: 352 Saga: No Presentación: Tapa blanda Precio: 14,95 euros |
Todo puede cambiar en cuestión de segundos, solo se necesita un poco de nieve y de magia navideña.
La vida de Jubilee no es perfecta: acaba de discutir con su novio Noah y tiene que viajar hacia Florida por un problema con sus padres. Pero una inesperada tormenta de nieve en Nochebuena lo cambiará todo cuando el tren en el que viaja se detiene en la pequeña localidad de Gracetown. Afortunadamente, conoce a Stuart, un joven del mismo tren que la invita a pasar las fiestas con su familia.
Como con las piezas de un dominó, un beso lo cambiará todo, y dará lugar a otras dos historias de amor.
John Michael Green (Indianapolis, Indiana, 1977) es un autor estaduonidense de novelas para jóvenes. Se graduó en Lengua y Literatura Inglesas. Tras iniciar su carrera en el mundo editorial como crítico y editor, en 2006 ganó el Printz Award por su primera novela Buscando a Alaska (Looking for Alaska, 2005). Su novela más reciente, Bajo la misma estrella (The fault in our stars, 2012), debutó en el número uno en la lista de los más vendidos del New York Times, en enero de 2012. En 2014 la adaptación de la película fue un éxito. Ese mismo año, fue incluido por la revista Time en su lista de las 100 personas más influyentes en el mundo.
Aparte de ser novelista, Green también es bien conocido por sus videos de YouTube. Comenzó en 2007, con el lanzamiento del canal VlogBrothers, que dirige junto a su hermano, Hank Green. Desde entonces, ha lanzado eventos como Project for Awesome y VidCon, y ha creado un total de 11 series en línea junto con su hermano, como Crash Course, un canal educativo de YouTube de literatura, historia y ciencia.
Ha publicado también, con David Levithan, Will Grayson, Will Grayson.
Maureen Johnson. Nació en Philadelphia, durante una tormenta de nieve. Es autora de diez novelas juveniles que han aparecido en las listas de los más vendidos del New York Times. En 2012 fue coronada en Gran Bretaña como Reina de la Literatura Juvenil. Ahora vive en Nueva York y no piensa devolver su corona.
Lauren Myracle (15 de mayo de 1969) es una escritora estadounidense de Literatura Juvenil. Ella nació en Brevard, Carolina del Norte.Myracle obtuvo una licenciatura en Inglés y Psicología de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill. Después de eso, trabajó durante algún tiempo como profesor de la escuela. Ha escrito muchas novelas, entre ellas la de tres libros más vendidos: Myracle's younger sister, Susan Rebecca White, writes adult fiction, including Bound South (2009), A Soft Place to Land (2010), and A Place at the Table (2013).
Noches blancas era de esos libros abandonados en mi estantería desde Navidades del 2015 y qué mejor que leerlo en estas fechas (el año pasado al final no me dio por leerlo, he de decir que leer algo nuevo de Jonh Green me daba miedo) pero la verdad es que me ha decepcionado mucho, puesto que a pesar dividido en tres relatos distintos, sólo me ha llegado a gustar uno, y ya es decir mucho, puesto qué me frustré mucho con él.
"Juzgar a grupos de personas a las que no conoces, dar cosas por supuestas, hablar sobre si son guapas o no... A mí sí que me parece una cuestión de prejuicios."
La historia comienza el día antes de Navidad, en Nochebuena. Jubilee aparte de tener el novio "perfecto" no todo en su vida es tan fácil. Aparte de que acabó discutiendo con él, tendrá que viajar hasta Florida, a casa de sus abuelos, puesto que sus padres están metidos en un "pequeño" problema. De camino a Florida, en Gracetown exactamente, ocurrirá un pequeño accidente y eso impedirá que el tren pueda seguir su camino. Pero claro, allí conoció a Stuart y al ver que se tirarán bastante tiempo en arreglar el tren Stuart decide invitar a Jubilee a sus casas y así pasar las fiestas. Tras pasar una cosa qué lo cambiará todo, dará comienzo a otras dos historias de amor. ¿Conseguirá Jubilee volver a su casa? ¿Qué ocurrirá con ella y Stuart? ¿Y en las siguientes dos historias, qué ocurrirá?
Vale. Como dije antes este libro me ha decepcionado por completo. Al estar compuesto por tres historias distintas y nunca mejor dicho estar escrito por seis manos sería algo mejor, pero qué va. Tres historias de amor sin pies ni cabeza, totalmente predecibles y para nada realistas. Además creía que iba a tratar más el tema de la navidad y todo eso, pero que va, eso esta más en un segundo plano. Lo que sí me gusto es que lo que tienen en común los tres relatos es que al final todos los personajes tienen algo que ver entre ellos, es decir cada autor narra la historia de un personaje distinto.
"Siempre existe un riesgo: algo es bueno, bueno de verdad y cada vez más bueno, hasta que de pronto se vuelve raro."
"Es difícil acostumbrarse a algo tan distinto."
En conclusión, Noches blancas es un libro que se tiene que leer en estas fechas, en Navidades, puesto que supongo que es para la única época que pega leer este libro. Aparte de esto, es un libro que no me ha gustado para nada, personajes simples, con tramas también simples y con unos finales totalmente predecibles. Empezamos bien el año.😂
Este libro no me llama la atencion, no creo que lo lea y veo que hago bien.
ResponderEliminarSaludos
Si lleva sello de John Green no creo que lo lea, la verdad. Además, no me gustan este tipo de historias porque siempre me parecen hechas al chingadazo y pasan sin pena ni gloria.
ResponderEliminarEn fin, espero que solo sea una mala lectura y no una mala racha.
¡Un abrazo!
¡Hola Endik!
ResponderEliminarPrimero de todo quería desearte un feliz año y decirte que eres genial, en serio. Empezar el año con una mala lectura es una buena opción, porque puede que así te quites ya lo malo y lo que tenga que estar por venir sea estupendo! No???? O eso espero.
En cuanto al libro, decirte que yo tenía muuuuuchas ganas de leerlo, en serio. Pero me fío mucho de tu criterio y me da a mí que lo dejo aparcado, porque encima el que te ha gustado ha sido a regañadientes... Que era la única esperanza por la que lo iba a leer. Eso sí, la portada me parece super bonita y la foto, es tuya? Es preciosa!!
Un beso enorme y felices lecturas! ♥