Título: Silber. El primer libro de los sueños
Autora: Kerstin Gier Editorial: B de Blok Fecha de publicación: 05/2014 Paginas: 352 Saga: 1/3 Presentación: Tapa blanda Precio: 16 euros |

Misteriosas puertas de tiradores en forma de lagartija, figuras de piedra parlantes y una niñera enloquecida con un hacha en la mano... Últimamente, los sueños de Liv Silber son bastante inquietantes. Sobre todo uno de ellos le preocupa muchísimo. En ese sueño se encuentra en un cementerio, de noche, observando a cuatro chicos que llevan a cabo un sombrío ritual.
Los chicos guardan una relación muy real con la vida de Liv, puesto que Grayson y sus tres mejores amigos existen de verdad. Hace poco que Liv asiste al mismo instituto que los cuatro, quienes en realidad parecen bastante simpáticos. Sin embargo, lo que resulta realmente inquietante -mucho más inquietante que el cementerio por la noche- es que los chicos saben cosas sobre ella que durante el día jamás manifiestan... hasta que llega la noche y, con ella, el sueño.
Liv ignora cómo lo saben, es un misterio absoluto, y ¿quién se resiste a investigar un buen misterio?



La verdad es que tenia muchas ganas de este libro, pero nunca me decidía a empezarlo (aunque está vez lo acabé cogiendo en la biblioteca y no lo compre, pero bueno, menos mal xD) por lo que en la Iniciativa de Lectores Otaku trajeron como tema del mes de febrero el mundo onírico, y como yo lo que suelo traer son reseñas, pues entre el primero de The Raven Boys y este, pues acabé escogiendo este. Y aunque iba con las expectativas bien altas porque hace un tiempo leí Rubí, la verdad es que me he llevado una gran decepción.
“Ya antes de comer habíamos colocado en su sitio todas nuestras pertenencias, habíamos quitado el polvo y mamá dijo lo que siempre decía al terminar de ordenar los estantes de libros: “El hogar esta donde están tus libros””
La historia comienza con Liv, cuyos padres están separados y siempre ha tenido que vivir viajando de un lado para otro, cambiar de continente, de escuela... Pero su estancia en Londres, será la última. Un día cualquiera tiene un sueño extraño en la que aparecen varios chicos de su mismo instituto. Lo más raro de todo esto es que uno de ellos insinúa cosas del mismo sueño que tuvo Liv, puede ser eso... ¿real? ¿Descubrirá Liv que pasa con todo esto?

En cuanto a la protagonista en más de una vez me ha recordado a la de Rubí. Liv Silber es una chica de 15 y ha tenido que estar mudándose durante 8 años. Lo más raro que le pasará en su vida será sin duda alguna con encontrarse con 4 chicos rubios de los que os hablaré a continuación. A parte de esto, no he conseguido verle "la gracia" al personaje de Liv.

"-Echaba de menos esto -dijo súbitamente, y carraspeó-. Te he echado de menos.
Se volvió hacia mí y me apartó un mechón de pelo de la cara.
-Sin ti, soñar ya no es divertido, en cierto modo -dijo, e, inclinándose, me besó suavemente en la boca.
Por unos segundos quedé sin aliento; después, noté que mis brazos, sin que yo interviniera, se levantaban y le rodeaban el cuello para atraerlo más hacia mí. Nos deseábamos intensamente. Puso una mano en mi cintura, la otra me envolvió la nuca y se hundió cariñosamente en mi pelo. Cerré los ojos. Empecé a notar un hormigueo por todo el cuerpo cuando de repente me soltó y se apartó un poco.
-Como decía, te echo de menos -dijo en voz baja y volvió a cogerme de la mano para seguir por el camino."
Lo más positivo del libro que puedo decir quizá sea que llegados a la segunda parte, empieza a haber más acción. y una atmósfera mucho más oscura y sombría. Pero de ser introductorio no se salva y sé que me repito con esto, pero el libro nos ha dejado con bastante preguntas sin respuesta, y eso no es que me guste mucho. También añadir que con los personajes que más he disfrutado (que en realidad he disfrutado este libro bien poco xD) han sido Mia (la hermana menor de Liv) por lo divertida y el humor que tenía y Lottie (la cuidadora de ellas dos). Por último, con la forma de escribir de la autora no tengo nada de nada, es sencilla y amena, lleno de detalles y muchos personajes
En conclusión, El primer libro de los sueños no ha sido mi libro, pensaba que al tratar el tema de los sueños sería algo diferente, pero no, entre que los personajes no me han gustado para nada, y el libro en sí se me ha hecho pesado, al final no he llegado a disfrutar de este libro.

Uuufff jajajaja parece que no has disfrutsdl nada nada este libro. Yo te hubiera recomendado agarar Raben boys. Yo lo leí y me pareció entretenido.
ResponderEliminarPor cierto, la porrada de este libro me pareció linda.
Nos leemos!
A mi me gusto bastante mas que a ti pero la trilogia de Rubi sigue siendo mi favotita.
ResponderEliminarSaludos
En fin, amo tu lado hater, aunque eso ya lo sabes. Estoy segura que amaste a Arthur XD Rubí es única y Gideon es amor, no hay nada más que decir. AH, TIENES QUE LEER THE RAVEN BOYS.
ResponderEliminar