![]() |
Título: Rojo y oro
Autoras: Iria G. Parente & Selene M. Pascual Editorial: Alfaguara Fecha de publicación: 02/2017 Paginas: 446 Saga: No Presentación: Tapa blanda Precio: 16,95 euros |

Escuchad, mortales,
la historia de un dios que no quería vivir,
de una amazona obligada a matar
y de su libertad para siempre robada.
Aguardad y temed el despertar del caos:
cuando Eris abra los ojos,
la venganza al fin llegará.
Orión está cansado de ser el esclavo de Hera desde que su madre, la diosa del Caos, fue condenada por su ambición. Hera le ha tratado siempre más como un criado que como el dios que es. Y quiere que eso acabe.
Asteria está cansada de luchar. Desde que el pueblo de las amazonas fue arrasado hace años, ella y sus hermanas viven esclavizadas y obligadas a servir al Emperador de Élada como gladiadoras. Y quiere que eso acabe.
El mundo de Orión es dorado como solo puede serlo la grandeza de los dioses; el mundo de Asteria es rojo como solo puede serlo la sangre que derrama cada día.
Ambos buscan venganza hacia quienes los encadenaron en esos mundos.
Ambos buscan libertad, y harán lo que sea necesario para conseguirla.



Bueno, al fin traigo la reseña de Rojo & Oro, a pesar de haberlo acabado hace dos días, he preferido esperarme, puesto que vaya final... A pesar de haber leído dos de sus libros anteriormente, Rojo & Oro es sin duda alguna mi favorito.
La historia comienza presentándonos a Orión, dios de la vida, condenado por culpa de un delito que hizo en el pasado su madre, Eris, diosa del caos, y a Asteria, una amazona que está condenada a pelear en luchas de gladiadores. ¿Qué es lo que quieren ambos? Libertad, y les dará igual, las consecuencias que les conlleve conseguirlo.
"La suerte es un pobre consuelo para aquellos que no tienen a los dioses de su parte."

"Lo que Asteria no ha entendido es que un cuerpo mortal no puede hacer frente al dolor. Pero uno divino está condenado a hacerlo hasta el fin de los tiempos."


"-Ahora escúchame bien: las oportunidades se van si no las atrapas. Y las perderás si en vez de tomarlas te dedicas a hacerte preguntas sobre si estás o no a la altura. Sobre si eres o no capaz de hacer algo. Ese es mi consejo."
Ahora bien, una de las cosas que más me han gustado del libro, son sin duda las ilustraciones de Mar del Valle, (las del libro y las de aquí, que también son de ella y <3) y es que son una maravilla, bastará con que una escena fuera algo dura, para que tengamos una ilustración para que nos lo recuerde. A esto quiero añadirle, que he "descubierto" alguna que otra canción que me han recordado a alguna escenas del libro; por lo que os dejo el link a continuación. ^^
- Gold de Imagine Dragons
- Helix de Flume
- Depth Charge de Flume
- Paradise de Coldplay
"Tu me has dado vida entre tanta muerte, Orión. Entre tanto dolor..."
Para terminar, el final. El MALDITO FINAL. No me lo esperaba para nada, es más, me dejo petrificado que acabará así. ;-; Es sin duda un final perfecto, un bonito final, pero que a la vez es triste.
En conclusión, Rojo y oro, se ha convertido en uno de mis mejores lecturas de este año a pesar de estar tan solo en Febrero, pero es que es una maravilla, es un libro con unos personajes tan bien hecho y entre ellos tan diferentes...






¡Bonito mío! Bueno, ya sabías que te comentaría porque te lo acabo de decir, básicamente, pero eso, que ya estoy por aquí. Iria y Selene nunca decepcionan, al menos por el momento y, a decir verdad, tengo mucho hype por "Rojo y Oro" por el tema de los dioses, la antigua Grecia y todas las cosas maravillosas que fijo que tienen. Además, enfocado desde ese punto feminista que tan bien le hace a la Literatura actual.
ResponderEliminarSé que no es mucho lo que te digo, pero ya sabes que aún no lo tengo e intento evitar tocar el tema de esta lectura tanto como puedo para no comerme algún dato indeseado (ya sabes, maldito spoilers). Me alegro de que te haya gustado, porque ya sabes que me fío de tu criterio y la verdad es que (casi) siempre me apunto todos los libros que recomiendas (💙). Me ha gustado de la entrada, sobre todo, que hayas puesto al final algunas cuantas canciones que te han recordado a la trama, porque eso quiere decir que has conectado con ella hasta tal punto de evocarte recuerdos de otras artes y eso es muy bonito c:
En fin, rey, cuando tenga el libro en mis manos y lo devore tal y como pienso hacer, vendré aquí y te daré la tabarra un poquete más. ¡Un mega abrazo!