¡Hola a todos!
5. Laia Soler
Sobre Laia Soler he leído dos de sus tres libros publicados (Nosotros después de las doce y Heima es hogar en islandés) y la verdad es que aunque cuando empecé Heima, no me convenció del todo, ¡iluso de mí! porque tras acabarlo se convirtió en uno de mis libros favoritos del año pasado. Además, aparte de los dos libros que he leído sobre ella, también tiene un tercero, que fue el primero que publicó llamado, Los días que nos separan y por último, Laia está con un nuevo proyecto que será sobre uno de los personajes de Nosotros después de las doce. ^^
4. Clara Cortes
3. N.N.Balens
Otras autoras que no pueden faltar aquí son N.N.Balens y aunque finalmente decidieran separarse, son unas grandes autoras, además de que espero seguir viendo algún libro de ellas publicado por separado. Yo solamente he leído una de sus obras, Juego de destino, que para el que no lo sepa, Noe, una de las dos autoras ha creado una pagina oficial sobre la bilogía, así que podéis echarle un vistazo. ^^
2. Andrea Tomé
1. Iria G.Parente & Selene M.Pascual
Por último pero no menos importante, tenemos a mis autoras nacionales favoritas, Iria y Selene. Tienen nada más y nada menos que 6 libros publicado, entre ellos están Alianzas, Encuentros, Rojo & Oro, Sueños de piedra, Títeres de la magia y Ladrones de libertad. Que os puedo decir sobre ellas, que son geniales, sus historias son necesarias, puesto que tocan temas, que esta sociedad quiere apartar a un lado. Y aunque muchos piensen que a través de la fantasía no pueden ser tratados, están muy equivocados.
Por último. añadir que muchas gracias a todas las autoras, puesto que sin ella, el mundo sería más oscuro, sin sus historias más de uno ahora mismo estaría perdido, así qué, que nunca os silencien, ni os invisivilizen, puesto que vosotras sois la única salvación.

Solo he leido un libro de Iria G. Parente y Selene M. Pascual y me gusto mucho.
ResponderEliminarSaludos
La mordedura destructiva de muebles y objetos es el problema de comportamiento más común de perros y cachorros. La mayoría de las veces el problema es algo normal y se soluciona fácilmente. Sin embargo, hay momentos en que este comportamiento se debe al dolor, el estrés o el aburrimiento.
ResponderEliminar